
Podemos hacer bebidas vegetales de cualquier cereal, en copos o grano, y de frutos secos. Usaremos el Chufamix, recipiente con un colador fino para tamizar los ingredientes y un émbolo para presionar lo batido. Se puede hacer con otros recipientes que hagan el mismo efecto.
La leche resultante tiene todas las propiedades de una bebida recién hecha y que, conservada en el frigorífico, puede durar hasta 7 días. Sólo hay que removerla ya que no está pasteurizada ni hidrogenada.
Tiempo de preparación | 5 minutos |
Raciones |
litro
|
Ingredientes
- 1 litro agua mineral
- 2 o 4 dátiles deshuesados (o pasas, o azúcar panela, o estevia...)
- cereales o frutos secos (ver notas abajo para cantidades)
Ingredientes
|
|
Instrucciones
- Se baten todos los ingredientes dentro del recipiente y su tamizador con la batidora . Se eleva el tamizador para que la pulpa vaya escurriendo en el recipiente a medida que la presionamos poco a poco con el émbolo para que se aprovechen todos los nutrientes. ¡Ya tenemos nuestra bebida preparada! La pasta, pulpa, resultante la utilizaremos para hace paté con los aliños que más nos gusten.
Notas de la receta
Debemos tener en cuenta las siguientes indicaciones sobre los ingredientes:
- Los cereales hay que remojarlos antes menos los copos de avena. Estos son los más cómodos.
- La leche de cereales hay que hacerla con agua caliente, a unos 80 grados.
- La leche de cereales en grano habría que calentarla, una vez hecha, de cinco a siete minutos sin que llegue a hervir.
- Los frutos secos hay que remojarlos de dos a ocho horas, no más, pues pueden fermentar.
- Las leches de frutos secos se hacen siempre con agua fría.
- Para hacer leche con copos de avena se usan 50 gramos.
- Para hacer leche de arroz, avena...en grano hay que usar de 40 a 80 gramos según nos guste más líquida o más espesa. Si queremos hacer postres, tipo natillas, la cocemos más hasta que espese.
- Para hacer leche de frutos secos se usan de 100 a 200 gramos.
- Para hacer leche de coco se usan 100 gramos de coco rayado. Esta leche se hace con agua caliente para que suelte bien el sabor.
- Estas bebidas se pueden tomar calientes siempre que se haga a fuego lento y removiéndolas
- Para hacer queso y yogur vegano lo hacemos con Rejuvelac (ver receta).
- No dudéis en visitar esta página para obtener más ideas http://www.lechevegetal.com
Comparte esta receta