El kéfir de agua es una bebida fermentada con muchos beneficios nutricionales. Estos beneficios son los propios de un poderoso probiótico: una gran cantidad de compuestos bioactivos que tras la fementación, como microorganismos vivos que son, colaboran a mejorar y equilibar la flora intestinal.
Es una bebida, baja en calorías y azúcar, que hidrata y aporta minerales (isotónica); potencia el sistema inmunológico; actúa como antibiótico y controla el colesterol.
- Por su carácter probiótico es conveniente tomarlo a diario y alejado de las comidas.
- Elaborarlo con agua mineral, para evitar el cloro del agua del grifo, que alteraría sus propiedades

Tiempo de preparación | 5 minutos |
Tiempo de reposo | 2 días |
Raciones |
litro
|
Ingredientes
- 1 litro agua mineral (no del grifo)
- 3 cdas nódulos de kéfir de agua
- 3 cdas azucar morena (panela)
- 2 rajas limón o naranja o pomelo...
- 1 ciruela , o higo, o dátil, ... (frutos secos)
Ingredientes
|
![]() |
Instrucciones
- Al agua diluida con el azúcar en un tarro de cristal se le agregan el resto de ingredientes. Se tapa con una gasa o tapa sin cerrar y se deja fermentar durante 2 días, a temperatura ambiente.
- Pasados los dos días se vierte el contenido en otro tarro con un colador, para separar los nódulos de la bebida que se guardará en el frigorífico lista para usar.
- Se repite el proceso de nuevo. Como los nódulos se siguen reproduciendo, retiras los que no necesitas (¡regalándolos!)
- *Importante: Usar colador de plástico y cuchara de plástico o madera y tarros de cristal
- Si no los quieres usar durante tiempo corto se conserva el tarro con el agua y el azúcar en el frigorífico. Si se trata de un tiempo más largo, puedes guardar los nódulos limpios escurridos en un tarro de cristal en el congelador.
Comparte esta receta